lunes, 20 de noviembre de 2017

Mesa Económica UC&CS-LACEN - 12/oct/17


IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, analiza para LPO: 

"Con la ruptura del TLCAN, para México habría un impacto directo al bolsillo de los ciudadanos en donde por ejemplo, unos tenis Converse tendrían un aumento de 20% más en el precio por los aranceles. Es decir, su costo de $700, pasaría a $840".

Mira la nota completa aquí.

Mesa Económica UC&CS-LACEN - 11/oct/17


IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, analiza para El País "El gobierno y el sector empresarial nos están preparando para la ruptura del TLCAN".
Mira la nota completa.



Mesa Económica UC&CS-LACEN - 08/oct/17

LACEN Boletín 201 analiza:

"El nuevo ordenamiento jurídico de las ZEE impactará en 1.7% al PIB y provocará que el ingreso en Chiapas,  Michoacán, Oaxaca y Veracruz aumente en 150%".


Mesa Económica UC&CS-LACEN - 01/oct/17

Excelente noche, comparto LACENBoletín 200 que analiza: "De no tomarse las medidas presupuestarias correctas resultado de los sismos,  en 2018 los costos de la recuperación y reconstrucción podrían afectar un punto porcentual del PIB".


Mesa Económica UC&CS-LACEN - 29/sep/17

IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, analiza para Noticias MVS (radio) (minuto 31 del enlace) "Los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre, dejaron a más de 700 mil personas sin techo.  La sociedad tiene hasta el 20 de octubre para exigir a los diputados que destinen los 15,400 mdp del Poder Legislativo a la reconstrucción".

Mesa Económica UC&CS-LACEN - 27/sep/17

IGNACIO MARTÍNEZ, Coodinador de LACEN, expone en El Universal "Sólo para reconstrucción de vivienda en Oaxaca y Chiapas se requieren 6500 mdp.  Para 2018, los CGPE, vía INE, otorgará a partidos $6,702,973,351; al Poder Legislativo (es decir a los mismos partidos) $15,400,000,000 y $2,720,000,000 a publicidad oficial del gobierno federal, sumando un total de $22,102,976,071".

Mas información, haga click aquí

Mesa Económica UC&CS-LACEN - 17/sep/17

LACEN Boletín 198 analiza:
“A raíz del sismo del 7 de septiembre, se estima que en Chiapas y Oaxaca hay 2 millones 500 mil afectados. De los cuales, 700 mil personas perdieron el patrimonio de toda su vida. Este desastre natural profundiza aún más el escaso IDH de los 380 municipios afectados y declarados zona de desastre. Esto es, el 54% y 82.5% de la actividad cotidiana municipal de Oaxaca y Chiapas está destruida”.