IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, analiza en el siguiente enlace para El País:
“La negociación de la economía digital en el TLCAN impulsará la uberización del mercado mexicano, antes debemos invertir en el desarrollo de la Sociedad Digital 20.30”.
martes, 22 de agosto de 2017
Nuevos vídeos en la Intranet - Curso IMSS
Estimados asociados:
Les comunico que ya están publicados en la Intranet, los vídeos del curso de "Dictamen IMSS" del pasado día 8 de agosto en el Hotel Bristol.
Saludos.
Mauricio Mobarak González
Presidente
UC&CS Global
UC&CS América
Les comunico que ya están publicados en la Intranet, los vídeos del curso de "Dictamen IMSS" del pasado día 8 de agosto en el Hotel Bristol.
Saludos.
Mauricio Mobarak González
Presidente
UC&CS Global
UC&CS América
sábado, 19 de agosto de 2017
Mesa Económica UC&CS-LACEN - 16/ago/17
IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, analiza en el siguiente enlace para El Financiero:
“En tanto Canadá busca, en las renegociaciones del TLCAN, que los temas laborales y ambientales favorezcan a su sociedad, el objetivo de Estados Unidos es reducir su déficit comercial, tanto México tiene como propósito ampliar la complementación económica y optimizar los mercados”.
Mesa Económica UC&CS-LACEN - 15/ago/17
IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, en la siguiente liga analiza para Milenio:
“La re-negociación del TLCAN’19 contempla la economía digital, por lo que, con la industria 4.0 dejaremos de exportar comodities, pero también puede convertirse en un factor positivo si se invierte en los jóvenes hacia las innovaciones de las TIC, con ello se podrían tomar medidas para que el gobierno y las empresas inviertan en la educación-capacitación dual y de esta forma crear áreas de oportunidad laboral para la generación del futuro. De lo contrario el desempleo incrementaría en los próximos años y, por lo tanto, la desigualdad de ingresos seguirá creciendo”.
Mesa Económica UC&CS-LACEN - 14/ago/17
LACEN Boletín 193 analiza:
“En los años de mayor reducción arancelaria a la importación y aumento subsidios a la exportación, la brecha de pobreza en México aumentó en 2.8 por ciento % entre 2010 y 2016 y el ingreso corriente de los hogares en México disminuyó 3.5%. En las Perspectivas Económicas 2017, el FMI manifiesta que el nivel de la riqueza del mexicano en 2016 se encontraba en niveles que se tenían en 1995, provocando que el 41 por ciento de los hogares (13 millones) no cubran, con su ingreso laboral, su gasto monetario (salud, vivienda, educación, transporte, alimentación)”.
Mesa Económica UC&CS-LACEN - 13/ago/17
IGNACIO MARTÍNEZ, Coordinador de LACEN, analiza:
"Con la renegociación del TLCAN aumentará las exportaciones agroindustriales, pero se debe evitar crezca el rezago del campo, por lo que es preciso impulsar, sin corruptelas, el desarrollo rural"
Para más información haga click aquí.
.
"Con la renegociación del TLCAN aumentará las exportaciones agroindustriales, pero se debe evitar crezca el rezago del campo, por lo que es preciso impulsar, sin corruptelas, el desarrollo rural"
Para más información haga click aquí.
.
viernes, 18 de agosto de 2017
Nuevo socio en Santiago de Chile
Nos complace informarle de la reciente incorporación de la siguiente firma, a nuestra Asociación de empresas mundiales, UC & CS Global y UC & CS América:
SANTIAGO, CHILE
CONSULTORA Y GESTORA FACILITY SPA
Dirigido por:
Ing. Isabel Farias Jofre
La firma fue creada en 2016 por 1 socio fundador.
La firma tiene su sede en Santiago de Chile.
La firma cuenta con un staff de 4 profesionales, especializado en los siguientes servicios:
Entre sus principales clientes podemos citar algunos:
Su información es la siguiente:
Santiago, Chile
________________________________________
CONSULTORA Y GESTORA FACILITY SPA
SAN SEBASTIÁN N ° 2871 - OFICINA 502
LAS CONDES
SANTIAGO DE CHILE
Tel: +56 998-126-139
E-mail: ifarias@coval.cl
Isafajo@gmail.com
Contacto: Isabel FARIAS
BIENVENIDOS A LA FAMILIA DE UC & CS GLOBAL y UC & CS AMÉRICA
Ciudad de México
Agosto de 2017
SANTIAGO, CHILE
CONSULTORA Y GESTORA FACILITY SPA
Dirigido por:
Ing. Isabel Farias Jofre
La firma fue creada en 2016 por 1 socio fundador.
La firma tiene su sede en Santiago de Chile.
La firma cuenta con un staff de 4 profesionales, especializado en los siguientes servicios:
- Consultoría en Gestión de Empresas
- Práctica de auditoría.
- Práctica tributaria.
- Asesoramiento Jurídico
- Asesoramiento Laboral
- Contabilidad
- Servicio de recursos humanos
Entre sus principales clientes podemos citar algunos:
- Constructora IV Centenario SPA
- Soluciones Integrales S.A
- Digilant
- ADÁN
- Atradius
- Constructora Farrive SPA
- Safeteck
Se unen a la red mundial de firmas, por recomendación de C.P. Mauricio Mobarak González, Presidente del Consejo Mundial y de Francisco Betancourt, socio de Betancourt Castorena en México.
Queremos agradecer a Mauricio y Francisco por la recomendación de esta firma que viene a fortalecer nuestra red mundial por tener una presencia más fuerte en el mercado. Esto nos permitirá ofrecer una perspectiva más amplia a futuros proyectos de auditoría, fiscal, contabilidad, gestión empresarial, asesoramiento jurídico y laboral y servicios de recursos humanos.
Su información es la siguiente:
Santiago, Chile
________________________________________
CONSULTORA Y GESTORA FACILITY SPA
SAN SEBASTIÁN N ° 2871 - OFICINA 502
LAS CONDES
SANTIAGO DE CHILE
Tel: +56 998-126-139
E-mail: ifarias@coval.cl
Isafajo@gmail.com
Contacto: Isabel FARIAS
BIENVENIDOS A LA FAMILIA DE UC & CS GLOBAL y UC & CS AMÉRICA
Ciudad de México
Agosto de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)